¿Qué son los plugins de WordPress?

Los plugins de WordPress son programas de software adicionales que se pueden instalar en un sitio web de WordPress para añadir funcionalidades adicionales al sitio.

Los plugins se pueden utilizar para hacer una variedad de cosas, como agregar formularios de contacto, optimizar el SEO, integrar redes sociales, crear galerías de imágenes, etc.

Los plugins se instalan y se administran a través del área de administración de WordPress.

¿Qué pueden hacer los plugins de WordPress?

Una pregunta muy habitual de los usuarios que comienzan es que son los plugins de WordPress y cuál es su funcionamiento, intentaremos explicarte en grandes pinceladas estas dudas.

En 2003, WordPress comenzó como una herramienta simple que te ayudaba a iniciar un blog. Con el paso de los años se ha convertido en un potente sistema de gestión de contenidos y marco de aplicación, gracias principalmente a los plugins.

Los plugins de WordPress son pequeñas aplicaciones de software que se integran y ejecutan en la parte superior del software de WordPress. Esto permite crear casi cualquier tipo de sitio web con WordPress (no sólo blogs).

Por ejemplo, puedes;

  • Iniciar una tienda online usando los plugins de WooCommerce
  • Crear una bolsa de trabajo usando el plugin Job Manager
  • Realizar un directorio de negocios con los mejores plugins de directorio para WordPress
  • Iniciar tu propio sitio web de podcast usando WordPress y mucho más…

En la comunidad de WordPress existe un dicho popular “Hay un plugin para eso”.

No importa lo que estés tratando de hacer en tu sitio de WordPress, si la peculiaridad que necesitas no está accesible en WordPress predeterminado, no te preocupes porque sin duda hay un plugin disponible para eso.

¿Cómo funcionan los plugins?

WordPress está escrito de una manera para que otros desarrolladores puedan agregar su propio código en él. La API del plugin de WordPress ofrece un sólido conjunto de anclas y filtros que admiten a los desarrolladores variar la funcionalidad existente de WordPress o añadir nuevas funciones.

WordPress también permite a los desarrolladores almacenar datos en la base de datos de WordPress. Los plugins pueden utilizar tipos de contenido de WordPress, taxonomías y campos personalizados que permiten a los usuarios almacenar diferentes tipos de contenido, no solo publicaciones y páginas.

Cada Plugin de WordPress instalado en tu sitio está registrado en la base de datos de WordPress puedes activarlos y desactivarlos en cualquier momento que así desees.

¿Qué tipos de plugins existen?

Definir cada Plugin no es fácil, no obstante aquí hay os dejamos algunas ideas de tipos de plugins que puedes encontrar.

Hay plugins de WordPress para optimizar el SEOincrementar el rendimientoincluir formularios de contactos, botones de redes sociales y muchos más.

Existen plugins pequeños que pueden ofrecer sólo una pequeña característica (como agregar una imagen a la barra lateral). O también pueden ser bastante grandes y actuar como su propia plataforma.

(Como ejemplo: plugins de comercio electrónico de WordPress o plugins de membresía de WordPress).

Los plugins de redes sociales pueden agregar botones para compartir tu blog y ayudar a que sean más compartibles.

Plugins SEO ayudan a optimizar tu blog y rango de página en Google. Aunque no hará todo por ti, los plugins populares como Yoast SEO hará que hacer bien el SEO sea mucho más fácil.

Plugins de seguridad pueden ayudar a mantener tu trabajo aún más seguro mediante el complemento de características adicionales para buscar malware, bloquear IP peligrosas y agregar un Firewall. Incluso puedes agregar Akismet WordPress plugin de spam para bloquear comentarios spam.

Hay plugins para guardar y restaurar WordPress con una copia de seguridad

Los plugins de compresión de WordPress Image también son una parte importante del SEO, con los plugins de WordPress, puedes comprimir automáticamente todas tus imágenes cargadas para ahorrar espacio y ancho de banda.

Plugins para Cache , las cache es un método vital para mejorar las velocidades de carga de las páginas ya que las velocidades de página lentas provocan que los lectores abandonen tu blog antes de que termine de cargarse.

¿Son gratuitos los plugins de WordPress?

Instalar y usar plugins de WordPress por regla general no cuesta nada, y lo puedes usar en tu web o blog, sin embargo hay que tener en cuenta que no todos los plugins son gratuitos, podíamos decir que tienen tres categorías distintas;

  1. Completamente gratis
  2. Gratis con ciertas funciones bloqueadas previo pago
  3. O, solo se pueden utilizar si se pagan.